Presidente de la Fundación Bamberg
“Digital Health” Salud Digital y la adaptación a la nueva normalidad
La pandemia, el temor a los contagios y las medidas de distanciamiento, de confinamiento y de cuarentena, han provocado que sacáramos del armario todas las capacidades que teníamos a nuestra disposición de telecomunicación, totalmente probadas y seguras. Capacidades para atender a los pacientes mediante teleconsultas, viéndoles la cara, los informes que nos muestran, analizando las imágenes, etc. Aplicaciones de telemedicina no solo para la relación médico-paciente sino entre médicos de las diferentes especialidades. Probablemente muchas sesiones clínicas, hasta ahora presenciales, podrán hacerse de forma virtual o mixta, con las mismas capacidades o superiores y mucho más eficientes. El desarrollo de aplicaciones big data, inteligencia artificial (AI) y aprendizaje automático (Machine learning) están suponiendo una revolución en las áreas de la investigación médica, de diagnóstico y tratamiento de las enfermedades. El mundo tras la crisis camina mucho mas rápidamente y quien no se enganche a la Salud digital quedará fuera de juego.


Patrono de la Fundación Bamberg. Doctor en Medicina. Especialista en cirugía cardíaca. Ex secretario del Consejo Asesor del Ministerio de Sanidad.

Presidente del Consejo Asesor de la Fundación Bamberg

Directora de Government Affairs para España y Portugal, Abbott

Consejero de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura

Consejero de Sanidad de Galicia

Secretaria autonómica de Eficiencia y Tecnología Sanitaria de la Comunidad Valenciana

Directora Gerente del Servicio de Salud de Castilla La Mancha, SESCAM

Directora General de Calidad, Transformación y Gestión del Conocimiento de Asturias

Government Affairs Director en Roche Pharmaceuticals

Responsable de Public Affairs España

Director Médico del Hospital Clínico San Carlos.

Jefa de la Unidad de Innovación y Salud Digital del Hospital Vall d’Hebron

Jefe de la Unidad de Endocrinología y Nutricion del H.G. de Segovia

Director del proyecto Digital Health. Profesor Universitario en Ciencias de la Salud

Jefe del Servicio de Oncología Médica y Director Científico del Instituto de Investigación en Salud del Hospital Puerta de Hierro de Madrid.

Digital I Innovation specialist I Agile evangelist, Chiesi

Fundador, Alma Medical Systems

Director iSalud Indizen

Directoras General de Sistemas de Información y Equipamientos Sanitarios de la Comunidad de Madrid

Director General de Sistemas de Información, Calidad y Prestación Farmacéutica de Castilla y León

Director Médico Corporativo de RS

Director General de Transformación Digital y Relaciones con los Usuarios. Gobierno de Cantabria

Director de Innovación y Salud Digital, Medtronic

Product Strategist & HCIS Product Manager, Health and Care Solutions, DXC Technology

Director General Oximesa y Nippon Gases Healthcare

Directora de Asuntos Corporativos, Lilly España

Consejero Delegado del Grupo Ribera Salud. Licenciado en Económicas y Empresariales por la Universidad de Valencia.
Lunes, 26 de Octubre de 2020
17:00 APERTURA
- Ignacio Para Rodríguez-Santana, presidente de la Fundación Bamberg
17:15 1ª SESIÓN. EL COMPROMISO POLITICO CON LA SALUD DIGITAL
En este apartado revisaremos el grado de digitalización de la actividad asistencial en diferentes Comunidades Autónomas, los logros alcanzados y los retos a alcanzar a corto y medio plazo. Analizaremos en qué medida la situación de la pandemia ha acelerado el proceso de digitalización implantando herramientas y soluciones ya probadas, pero no implementadas.
Moderador
- Ignacio Para Rodríguez-Santana, presidente de la Fundación Bamberg
El compromiso político con la digitalización de la sanidad
- José María Vergeles Blanca. Consejero de Sanidad y Servicios Sociales de Extremadura
- Julio García Comesaña, Consejero de Sanidad de Galicia
- Concha Andrés Sanchis. Secretaria autonómica de Eficiencia y Tecnología Sanitaria de la Comunidad Valenciana
- Regina Leal Eizaguirre, Directora Gerente del Servicio de Salud de Castilla La Mancha, SESCAM
- Elena Llorente Fernández. Directora General de Calidad, Transformación y Gestión del Conocimiento de Asturias
La visión de la Industria
- Federico Plaza Piñol, Government Affairs Director. Roche Pharmaceuticals
- Arantxa Catalán, Directora de Public Affairs Sanofi España
- Maria Teresa García, Director Government Affairs, Spain & Portugal, Abbott
18:15 2ª SESIÓN. LAS NUEVAS FRONTERAS DE LA SALUD DIGITAL
En esta sesión hablaremos sobre las nuevas fronteras que se abren para la Salud Digital con el uso de nuevas tecnologías y procedimientos aplicados a la telemedicina, el diagnóstico y la prescripción terapéutica, etc. mediante herramientas tales como tales como la Inteligencia Artificial, el desarrollo de la ciencia de datos o Big Data, las aplicaciones sanitarias basadas en el aprendizaje automático en base a la experiencia de los datos o Machine Learning, el internet de las cosas, la nanotecnología los implantes y usos de microchips, etc.…
Moderador
- Ignacio Lopez Balboa. Patrono de la Fundación Bamberg
La visión de los clínicos
- Julio Mayol. Director Médico del Hospital Clínico San Carlos y director de la Unidad de Innovación del Instituto de Investigación Sanitaria San Carlos, IdSSC
- Eva Aurín. Jefa de la Unidad de Innovación y Salud Digital del Hospital Vall d’Hebron
- Fernando Gómez Peralta. Jefe de la Unidad de Endocrinología y Nutricion del H.G. de Segovia
- Javier Hernández González. Director del proyecto Digital Health. Profesor Universitario en Ciencias de la Salud
- Mariano Provencio, jefe del servicio de oncología y Director Científico del Instituto de Investigación en Salud del Hospital Universitario Puerta de Hierro
- Chelo Fernández Rodríguez. Digital & Innovation specialist. Chiesi
- Javier Herrero Jover, CEO y fundador Alma Medical
- Ángel Lanuza. Director iSalud en Indizen
19:15 3ª SESIÓN. LA VISION DE LA ADMINISTRACIONES SANITARIAS
Moderador
- Ignacio Para Rodríguez-Santana, presidente de la Fundación Bamberg
La visión de la Administración Sanitaria
- María Luz de los Mártires Almingol. Directora General de Sistemas de Información y Equipamientos Sanitarios de la Comunidad de Madrid
- Jose Ramón Garmendia. Director General de Sistemas de Información, Calidad y Prestación Farmacéutica de Castilla y León(*)
- Carlos Catalán. Director Médico Corporativo de RS.
- Santiago García Blanco. Director General de Transformación Digital y Relaciones con los Usuarios. Gobierno de Cantabria
La visión de la Industria
- Germán Gutiérrez, Director de Innovación y Salud Digital Medtronic
- Nacho Redero García, Product Strategist & HCIS Product Manager, Health and Care Solutions, DXC Technology
- Jorge Huertas Colomina, Director General Oximesa Nippon Gases Healthcare
- Teresa Millán Rusillo. Directora de Asuntos Corporativos de Lilly España
20:05 CLAUSURA
- Alberto de Rosa, Consejero Delegado de Ribera Salud
- Mario Mingo Zapatero. presidente del Consejo Asesor de la Fundación Bamberg
20:15 FIN DEL ACTO Y NETWORKING
La plataforma quedará abierta media hora más para la realización de chats, reuniones audiovisuales y visitas a los Stands virtuales
DESARROLLO DEL EVENTO
Este encuentro desarrollará de manera VIRTUAL permitiendo una interacción entre ponentes y debatiente de manera fluida, de acuerdo con las instrucciones que se comunicarán en el momento oportuno. Se prevé una intervención previa de 5 minutos de cada ponente, pasándose después a un debate entre los ponentes y los debatientes nominados. En la agenda se proponen para cada sesión los temas de discusión pero esperamos que los ponentes debatan en todas las sesiones y opinen sobre todos los temas. Por ello se ruega que estén activos y presentes durante las dos horas que dura el evento.